LA RED SE VUELCA CONTRA
LA LSSI
 
M.M.
El  anteproyecto 
de  la  Ley  de  Servicios  de  la 
Sociedad  de  la
Información y
Comercio Electrónico (LSSI) ha generado una movilización
como  no 
se  veía en años. Capitaneados por la revista "Kriptópolis",
cientos  de 
internautas  exigen  la  retirada  del texto, por atentar
contra  la 
libertad  de  expresión. Para hoy jueves está prevista
una
reunión 
con  el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que "Kriptópolis"
ha calificado de "encuentro
informativo", sin ánimo de negociación.
La  LSSI  es 
fruto  de  una  directiva  europea  que ha causado
leyes
semejantes  en 
Francia e Italia. Los internautas se quejan porque les
obliga  a 
registrar  sus  páginas,  a  informar 
a la autoridad sobre
actividades  delictivas
en sus servicios, a pagar altas multas y a que
les  cierren 
la "web" sin intervención del juez. Las instituciones de
la  red, 
por su parte, han hecho otra interpretación y, así, tanto
la
Asociación  
de   Internautas,   muy  criticada,  como 
la  incipiente
CPSR-España se
han mostrado prudentes.
Según  Amadeu 
Abril,  miembro de ICANN, "desde el principio la ley ha
adolecido  de 
un  exceso  de visión controladora, que se ha mejorado,
pero   sigue  
habiendo   artículos  confusos".  Abogados, 
políticos,
mexicanos,  viejos 
luchadores digitales, grupos de noticias y canales
de  chat 
se  han  unido  a  la  protesta, con el envío
de cartas a la
ministra  y 
la  creación  de unos 200 "mirrors" informativos. En tres
días, la lista
de coordinación subió a 500 suscritos. Una charla en el
IRC  congregó 
a más de 200 personas. Y la campaña quiere extenderse a
Europa.
 
Kriptópolis. http://www.kriptopolis.com